jueves, 24 de septiembre de 2009

Yo, Argentino

Se la conoce como viveza criolla, pero es la viveza argentina frecuentada por todas las capas psicosociales y extendida a la totalidad del territorio nacional, sus comienzos, por razones obvias de la demografía, se hayan en Buenos Aires.
Resulta una expresión incomprensible para quien no la haya experimentado -o sufrido- antes. Refleja o encubre, habilidades y miserias como si fueran la misma cosa.
La historia oficial nos ha enseñado a idealizar el vocablo criollo; y la vida cotidiana a idealizar la viveza.
Se unieron ambas palabras y conceptos para gestar un vicio que durante demasiado tiempo fue considerado, erróneamente, como virtud.

5 comentarios:

  1. Que buen post... en pocas palabras dijiste mucho, es verdad en todos lados si hay alguien que hace cosas poco honestas dicen y debe ser argentino, la típica viveza criolla. A mi particularmente me avergüenza. Saludos y suerte en los exámenes

    ResponderEliminar
  2. Si es verdad!.
    Una vez ,en una peli de estados unidos (no me acuerdo su nombre), un hombre hablaba con unos nioños y les decia que a él no le gusta hacer nada, y que hay lugares especiales para eso, como Argentina, que una vez fué y vió que nadie hacia nada!!!
    :0

    ResponderEliminar
  3. jojo que peli de mierda habras visto! saludos vaiolet (en yanki)

    ResponderEliminar
  4. hola gracias por pasar!!! suerte.


    besos..kary

    te sigo , me seguis?

    ResponderEliminar